Archive for junio 10, 2010
«Mourinho es totalmente diferente a la imagen que puede haberse creado»
Aitor Karanka viene de ser elegido por Mourinho como segundo entrenador del Real Madrid. El ex-central merengue habla de su «jefe» y del nuevo proyecto madridista en la siguiente entrevista concedida a la página web del club (http://www.realmadrid.com).
¿Cómo es esa primera llamada para incorporarte al cuerpo técnico del Real Madrid?
Fue una sorpresa porque me llamó Fernando Hierro el viernes por la mañana y la relación que tengo con él aparte de profesional es de gran amistad. En un principio, cuando me lo dijo pensé que era una broma, pero luego ya me di cuenta que si era verdad. Empezamos a hablar, quedamos, nos vimos y me dijo que había hablado con Jorge Valdano, el cual le manifestó que quería que fuese yo el ayudante de Mourinho en el club. Entonces, hablé con Jorge Valdano el viernes por la tarde y el mismo sábado surgió todo.
¿Cómo vives el primer momento y cuál es tú reacción al saber la noticia?
Es curioso, porque tiene muchas similitudes a la situación que vives como jugador. En tres o cuatro días se produce todo. No hay que pensarlo mucho cuando te llama el Real Madrid. Ya me pasó cuando era jugador y ahora como entrenador está claro que había que cogerlo y no podía desperdiciar una ocasión como ésta.
El paso en tu carrera es enorme y solamente comparable a la presión que acarrea llegar un club como el Real Madrid…
No existe comparación. Es un gran avance en mi carrera profesional. Está claro que entrenar a las categorías inferiores en la Federación me ha hecho recordar aquellos años en los que empezabas con mucha ilusión y ahora pasas de jugadores de 16 y 17 años a los mejores del mundo, gente que ha ganado muchos títulos personales, balones de oro, etc. El cambio es importante, pero he estado cinco años en este vestuario y eso también me va ayudar.
¿Por qué crees que Mourinho ha pensado en ti para acompañarle en el vestuario blanco?
Al míster le proponen una serie de ex jugadores que el club piensa que tienen los valores que representan el Real Madrid. Él me conocía como jugador y habló con otros madridistas con los que tiene amistad, le dieron referencias mías y posteriormente, me dijo que quería que fuese yo.
¿Qué impresión te ha dado el técnico portugués en el trato más cercano?
Me ha sorprendido estos días que lleva aquí por todas las cosas que ha hecho. Es una persona totalmente diferente a la imagen que mucha gente puede haberse creado. Mourinho es muy tranquilo, cariñoso y me ha transmitido que está encantado de que esté con él y que me va ayudar en todo lo posible, y sobre todo, una de las cosas más importantes que tiene es que desde un primer momento te involucra en su proyecto. Desde que nos conocimos, hablamos todos los días, me consulta y yo le pregunto. Es verdad que te mete mucho en el trabajo y te hace sentir importante.
En todos sus equipos, Mourinho siempre ha buscado a una persona de apoyo que conozca de cerca el club. ¿Es realmente un síntoma de querer estar involucrado?
Por supuesto. Yo conozco la casa, varios jugadores que están en el primer equipo han sido compañeros míos y otros rivales. Como técnico de las categorías inferiores de la selección española he estado muy cerca de muchos de ellos y está claro que eso es una ventaja. Es muy importante tener a una persona que conozca el club, a sus jugadores y ser de la máxima confianza del míster.
¿Qué puede aportar Mourinho al Real Madrid?
Mucho trabajo y personalidad. Es un hombre que te transmite la sensación de tener todo controlado, que si ha ganado tantos títulos no es sólo por contar con buenos jugadores, si no porque lo ha trabajado, tiene el control y sabe manejar todas las situaciones.
¿Es un lujo trabajar con la base que tiene el Real Madrid, independientemente de que lleguen o no más refuerzos?
La base del equipo está hecha del año pasado. Gente como Cristiano, Kaká, Albiol, Arbeloa… con un año más juntos y con la experiencia del míster de trabajar con grandes vestuarios y los jugadores con esas ganas de querer también trabajar con el míster, pienso sinceramente que el proyecto tiene muy buena pinta.
Valdebebas pasará a ser tu segunda casa. ¿Qué te parecen las instalaciones de la Ciudad Deportiva Real Madrid?
Llegar a un club con unas instalaciones como éstas, acordes con la grandeza del Real Madrid, para todos nosotros será una motivación especial y para Mourinho será otro aliciente más a la hora de trabajar.
Hay jugadores como Kaká y Benzema, que no han podido estar al 100% la pasada temporada por diferentes motivos. ¿Serán importantes en el nuevo proyecto?
Deben serlo. El caso de Kaká -es una apreciación- es similar a cuando llegó Zidane, sus primeros meses en el vestuario no fueron fáciles tampoco y era el mejor del mundo. Todo jugador que llega al Madrid se da cuenta de que es mucho más de lo que se imagina. Estoy seguro que Benzema se reivindicará y más después de no estar en el Mundial y Kaká va a querer hacer un buen año y más con este entrenador.
¿Habéis planificado ya la pretemporada?
Empezaremos con la gente de la cantera y con los jugadores que no han ido al Mundial. Luego se incorporarán los que vayan siendo eliminados del mismo. He visto muy tranquilo a Mourinho en el sentido que tiene todo controlado y no le preocupa ir a un sitio u otro, porque está convencido que lo que va hacer lo va hacer bien.
¿Qué mensaje transmitirías a la afición blanca de cara a la próxima temporada?
No podemos hablar de fracaso en una temporada en la que se consiguieron tantos puntos. Con el reto de tener al mejor entrenador del mundo en tu casa y éste, después de ganar la Copa de Europa y en vez de coger vacaciones, viene a Madrid y empieza a preparar el proyecto, es un síntoma de su profesionalidad. Esto es lo que la gente quiere, que nos involucremos desde el principio.
¿Cómo ayudante técnico del Real Madrid, que puedes aportar al equipo?
Trabajo y en este caso, con este entrenador, se aumenta mucho más todavía. Él tiene todo controlado, lo que ha ganado no es por casualidad y a día de hoy, me consta porque hablo con él, que no para de darle vueltas al proyecto y desde que dejó el Inter, está pensando en el Madrid.
¿Es una ilusión volver al Real Madrid, el club donde has pasado tus mejores momentos como futbolista?
Es lo máximo volver otra vez a casa y más aún a un proyecto como éste. Esperemos que haya las mismas sinergias de hace trece años y en mayo estemos en la Cibeles. Seguro que con la metodología y sus ganas de trabajar, vamos a dar muchas alegrías a la gente.