El chaval es argentino y su apellido comienza por «Di»

junio 30, 2010 at 11:23 am 3 comentarios

Por Tomás Roncero

Asumo que muchos aficionados no tengan controlado al chaval porque aquí apenas se ven resúmenes de la Liga Portuguesa. Allí lleva dos años deslumbrando en el Benfica (este año ha sido el MVP) y ya forman parte del paisaje sus electrizantes uno contra uno, sus pases de la muerte desde la línea de fondo, sus desmarques en velocidad aprovechando las coberturas que le hace el emergente Coentrao y hasta las rabonas, una especialidad de la casa que por el Bernabéu no se había visto desde los tiempos del malogrado Juanito.

También asumo que no está haciendo un gran Mundial y que sólo se le han visto pinceladas aisladas de su calidad. Pero teniendo por delante a Messi, Tévez e Higuaín es normal que el chico esté más disciplinado tácticamente. Maradona manda mucho y Angelito es obediente…

Pero considero un error que la afición pueda pensar que el fichaje de Di María es una bacalá, que diría el gran Maldini. Este argentino de 22 años ya se colgó un oro olímpico en su estilizado cuello siendo la figura de la albiceleste por encima de Messi.

Además, el Bernabéu quería bandas tras el ‘experimento Pellegrini’ y Di María no se despega de la cal ni para el intercambio de camisetas. Junto a Cristiano y su compatriota Higuaín puede formar un tridente de escándalo. ¿Por qué no?

Además, yo creo en los detalles. Y resulta que el chaval nació en Argentina y su primer apellido empieza por ‘Di’. O sea, como el maestro Di Stéfano. La Saeta tiene un nombre de pila que empieza por ‘A’ (Alfredo), igual que el de Di María (Ángel). Premonitorias coincidencias. ¡Suerte, pibe!

Anuncio publicitario

Entry filed under: Uncategorized.

España tumba a una decepcionante Portugal ¿Elogiarán ahora lo que hace un año era un «escándalo»?

3 comentarios Add your own

  • 1. colgatore  |  junio 30, 2010 a las 11:31 am

    El Di María que estamos viendo hasta ahora en el Mundial no es ni el 50% de su potencial. En el Madrid va a demostrar su calidad en el desborde y su verticalidad. Gran fichaje.

    Responder
  • 2. Tomás R.  |  junio 30, 2010 a las 1:08 pm

    Compañero, que nadie dude del acierto del fichaje de Di María. Si en el Mundial no está brillando demasiado es porque tácticamente debe asumir un rol más defensivo de lo habitual, ya que tiene por delante a Messi, Tévez e Higuaín.

    Responder
  • 3. colgatore  |  junio 30, 2010 a las 9:02 pm

    Tomás, en la historia del fútbol se han visto casos de jugadores que arrasan en los mundiales y luego no hacen gran cosa durante la temporada. Y al revés, hubo y hay futbolistas que pasan desapercibidos en un mundial y después realizan grandes campañas con sus equipos.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Calendario

junio 2010
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Most Recent Posts


A %d blogueros les gusta esto: