Archive for julio 1, 2010
Análisis de los cuartos de final
Los cruces de cuartos del Mundial nos van a deparar dos partidazos a priori igualados (Brasil-Holanda y Alemania-Argentina) y otros tantos en los que en principio habrá un equipo favorito (Uruguay-Ghana y España-Paraguay). Pero las eliminatorias a un solo encuentro pueden ser traicioneras y a menudo se deciden por detalles.
Brasil-Holanda
Eliminatoria en general igualada, aunque la experiencia de los brasileños puede ser decisiva. La «canarinha» es sólida atrás y posee una transición defensa-ataque a tener muy en cuenta, y la forma de jugar de Holanda puede venirle bien en este aspecto. Intuyo que Kaká la va a armar en este partido. Apuesto por Brasil para estar en semifinales.
Alemania-Argentina
Cruce «estrella» de los cuartos. Estoy expectante por ver la repuesta de la defensa argentina ante el ataque alemán, que le va a exigir más que los equipos que hasta ahora se enfrentaron a los de Maradona. Y viceversa. La retaguardia germana, con centrales no muy rápidos, puede sufrir bastante ante la velocidad de Messi, Higuaín o Di María. Creo que este duelo se lo va a llevar Argentina, que posee una pegada demoledora.
Uruguay – Ghana
A priori los charrúas son favoritos, más no deben fiarse de los africanos. El aspecto físico puede ser importante en este partido, y va a depender de cómo se desenvuelve Uruguay en este aspecto. La inexperiencia de los ghaneses en partidos de este tipo, unido a su inocencia en ataque, puede pasarle factura. Mi apuesta es que Uruguay pasará de ronda, aunque no de manera muy holgada.
España-Paraguay
Favoritismo mediático claro para la selección española. La realidad creo que será distinta. España se va a encontrar con un rival correoso, ordenado en defensa y fuerte en el apartado físico. O sea, el típico equipo incómodo difícil de ganar. Los de Del Bosque tendrán que armarse de paciencia y esperar su oportunidad. Si acierta ante las pocas ocasiones que va a conceder Paraguay y no comete errores atrás, la «roja» estará en semifinales.
Y ya está.
¿Elogiarán ahora lo que hace un año era un «escándalo»?
Megía Dávila es el delegado arbitral del Real Madrid
Por I.L.
Muchos recuerdan hace un año la controversia generada por el fichaje de Megía Dávila como delegado arbitral del Real Madrid, para facilitar las relaciones con el colectivo arbitral y ayudarles en todo lo posible cuando tenían que pitar en el Santiago Bernabéu.
Y los primeros en repartir azotes fueron los miembros de la prensa de Barcelona, que atacaron duramente al club merengue. Lo hicieron burlonamente y provocando pues afirmaban que con la figura del delegado arbitral, al Madrid le favorecerían en cuestiones arbitrales. Nada más lejos de la realidad.
Menos de un año después, la nueva junta directiva del Barcelona, presidida por Sandro Rosell, está a punto de contratar a un homólogo de Megía Dávila en el seno blaugrana. Esto indica que la idea que trajo la directiva de Florentino Pérez ha cuajado bien y ha resultado efectiva en todos sus aspectos y, por ello, en Barcelona copian ya la idea y buscan rápidamente alguien que ocupe ese nuevo cargo Can Barça.
Aun no se sabe si será una persona en particular o un ex colegiado con mucha experiencia a nivel competitivo como lo hizo el Real Madrid. Lo que quiere la directiva barcelonista es que tenga todos los conocimientos del gremio arbitral.
Desde que el Real Madrid inició los contactos con Megía Dávila hasta que se confirmó y oficializó su contratación por la entidad de Chamartín, la prensa barcelonista no hizo más que dar mandobles a diestro y siniestro por dicha contratación, intentando ‘ver’ favoritismo para los merengues donde no los había, y así se hizo ver durante la temporada.
¿Qué dirán ahora? El Barça copia el modelo que tanto criticaron, así que los de siempre deberían mantener la misma línea informativa. En eso consiste la objetividad.